- ínfula
- (Del lat. infula.)► sustantivo femenino1 INDUMENTARIA Y MODA, HISTORIA Adorno consistente en una venda de lana blanca con dos tiras caídas a los lados, que se ponían en la cabeza los sacerdotes de los gentiles, los suplicantes y las víctimas.► sustantivo femenino plural2 Actitud del que actúa con exigencia creyéndose superior a los demás:■ viene con unas ínfulas insoportables.SINÓNIMO presunción► sustantivo femenino3 INDUMENTARIA Y MODA, RELIGIÓN Cada una de las dos cintas anchas que penden por la parte posterior de la mitra episcopal.
* * *
ínfula (del lat. «infŭla»)1 f. Tira de lana blanca con que se ceñían la cabeza los *sacerdotes de algunas religiones antiguas, y también, a veces, los *reyes, dejando caer los extremos a ambos lados.2 (gralm. pl.) Se aplica a las cintas que, en número de dos, penden de la *mitra episcopal.3 (inf.; pl.) *Orgullo o *presunción. Actitud de exigir obediencia, acatamiento, respeto, etc., a los que no se tiene derecho, o exagerados: ‘No vengas con tantas ínfulas’.* * *
ínfula. (Del lat. infŭla). f. Adorno de lana blanca, a manera de venda, con dos tiras caídas a los lados, con que se ceñían la cabeza los sacerdotes de los gentiles y los suplicantes, y que se ponía sobre las de las víctimas. Lo usaban también en la antigüedad algunos reyes. U. m. en pl. || 2. Cada una de las dos cintas anchas que penden por la parte posterior de la mitra episcopal. || 3. Presunción o vanidad.* * *
► femenino plural figurado Presunción o vanidad.
Enciclopedia Universal. 2012.